Fundación foro región central
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Temas
  • Proyectos
  • No Bote El Voto
  • Publicaciones
  • Convocatorias
  • Política de transparencia
  • Dona aquí
Seleccionar página

El acuerdo nacional requiere del diálogo territorial

por Desarrollo Foro Nacional Región Central | Jul 26, 2022 | Opinión

Columna de opinión en El Espectador. Vivimos una de las jornadas electorales más épicas de nuestra vida republicana. Después de 200 años de dominio de los poderes políticos oligárquicos, hubo un cambio en la dirección de la política colombiana. Fueron unas elecciones...

Participación decisiva: fruto de la democracia

por Desarrollo Foro Nacional Región Central | Jul 20, 2022 | Opinión

Columna de opinión en El Espectador. Hoy asistimos a la ocurrencia de una serie de eventos que, vistos desde un ángulo más abierto y generoso, dan muestras de que cosechamos los frutos de una siembra de democracia y paz. Son estos: la adopción de la Constitución de...

El respaldo por la Paz, una propuesta no negociable para estas elecciones

por Desarrollo Foro Nacional Región Central | Jun 16, 2022 | Opinión

Columna de opinión en El Espectador. El domingo 29 de mayo se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Colombia y si algo quedó claro, es que la ciudadanía está buscando un cambio en el gobierno: Gustavo Petro, con 40.32% de votos y Rodolfo Hernández con...

Iván Duque y el país resquebrajado que entrega

por Desarrollo Foro Nacional Región Central | May 17, 2022 | Opinión

Columna de opinión en El Espectador El próximo 29 de mayo Colombia tendrá la primera vuelta de las elecciones presidenciales, así que también son tiempos de balance. Y lo cierto es que a la administración Duque no le va muy bien. Muchas de sus decisiones afectaron...

Descentralizar la mirada para llegar a lo rural como un camino de paz

por Desarrollo Foro Nacional Región Central | May 12, 2022 | Opinión

Columna de opinión en El Espectador Una de las grandes reformas del Estado de las últimas tres décadas ha sido el proceso de descentralización política, fiscal y administrativa. La elección popular de alcaldes, la transferencia de cuantiosísimos recursos de la nación...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • La Educación en el gobierno de Petro ¿Una nueva política?
  • Educación superior en Colombia: Más allá de la retórica gubernamental
  • Un escollo más en la ruta de la reparación
  • El Ministerio de la Igualdad y Equidad: los cambios efectivos que necesita el país
  • Negociación de paz con el Eln: necesaria y posible

Comentarios recientes